Mesa redonda: “El programa europeo ISA2. Presentación y un ejemplo” y “Retos del contexto europeo y situación de España”
Interviene:
Fidel Santiago. Gestor de programa en la Comisión Europea – Soluciones de interoperabilidad para las administraciones públicas, las empresas y los ciudadanos.
Miguel Angel AmutioGómez. Subdirector Adjunto de Coordinación de Unidades TIC. Secretaría General de Administración Digital. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Diálogo: “La necesidad de una gestión integral para la transformación integral: La adecuación a las Leyes 39/40/19/9 y el RGPD como oportunidades para la mejora de la gestión”
Intervienen:
Fernando Álvarez García. Jefe de Servicio de Planificación y Modernización. Ayuntamiento de Gijón.
José Manuel Rodríguez Carballo. Inap. Subdirector de Formación Local.
Modera:
Miguel Ángel Lubián. Responsable del Área de Compliance del Instituto CIES.
Diálogo CNIS: Fernando Álvaro (Ayto. Gijón), José Manuel Rodríguez (INAP) y Miguel Ángel Lubián (Instituto CIES)
A cargo del equipo Agora del Ayuntamiento de Mollet del Vallés.
Sinopsis: En todas las administraciones públicas hay una cocina interna que trabaja con espíritu de mejora continua. El reto es potenciar la calidad de los servicios públicos a una sociedad VUCA (del inglés Volatility, Uncertainty, Complexity, Ambiguity).
Ponencia: “Rendición de cuentas de planes de mandato: reflexiones y buenas prácticas”
Interviene:
Alberto Ortiz de Zárate. Experto en Gobierno Abierto. Miembro del Instituto de Transferencia de Conocimiento en Innovación Pública (ITCIP).
Mesa redonda: “El impacto de la inteligencia artificial y la robótica en el futuro de la Administración pública”
Intervienen:
Gerardo Bustos Pretel. Subdirector General de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Carlos Maza Frechín. Subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Juan Carlos Ramiro Iglesias. Director General de CENTAC. Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad.
Jesús Moreno León. Jefe de Proyectos Experimentales Digitales del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado – INTEF. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Modera:
Félix Serrano Delgado. Jefe de Area en el IMSERSO.
Ponencia: “Amenaza tormenta…Una predicción sobre el futuro de la administración pública”
Interviene:
Concepción Campos Acuña. Secretaria de Gobierno Local, Ayuntamiento de Vigo, Codirectora de Red Localis, y Coordinadora del GT Integridad en la Contratación Pública, FEMP.
Concepción Campos Acuña (Ayto. Vigo / Red Localis)
Representación de Innovador@s Públicos. Sainetes CNIS 2018: Emoticonos de las Administraciones Públicas
Intervienen miembros del Club de Innovador@s Públicos #CIP.
Textos: Víctor Almonacid.
Dirección escénica: Roberto Magro.
Conclusiones de la segunda jornada
Presenta:
Sara Hernández Ibabe. Directora de la Oficina de Gestión del Cambio de la Diputación Provincial de Huelva.
Gala de entrega de los premios CNIS 2018 y entrega del Premio del Primer Congreso CnADe
Clausura. “Hacia un sector público innovador”
Interviene:
Cristina Garmendia. Presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación.
Judith Flórez Paredes. Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptoLeer más