Conoce a las candidatas al Premio #CIP Innovadora Pública del año

Un año más el Congreso #CNIS2022 acogerá el premio #CIP al Innovad@r Público del año y, por segundo año consecutivo, hablamos de INNOVADORAS. En esta ocasión, María José Soto y Ascen Moro son las propuestas para optar a este galardón que se entregará en la GALA ESPECIAL del propio congreso el próximo 14 de diciembre.

Recuerda que sólo podrán votar los firmantes del Compromiso que lo sean a fecha 30 de octubre de 2022. Los suscriptores del Compromiso tendrán la posibilidad de votar a uno solo de los candidatos finalistas hasta el día 30 de noviembre inclusive.

Conoce a las candidatas al Premio #CIP Innovadora Pública del año

Ascensión Moro Cordero

Responsable del departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de San Feliu de Llobregat

Licenciada en Filología y Graduada en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). En el año 2010 obtuvo el Certificado de Gestora de Sistemas de Calidad en la Administración Pública (EOQ Quality Systems Manager in Public Administration), que otorga la Asociación Española para la Calidad (AEC) en colaboración con European Organization for Quality (EOQ). Certificada en 2016 por la Fundación para los Compromisos de Calidad como Directiva Pública Profesional (DPP).

Mª José Soto Hernández

Responsable de Calidad y Recursos Humanos de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia

Mª José Soto es licenciada en Ciencias del Trabajo, funcionaria de carrera en la Administración Autonómica de la Región de Murcia desde febrero del año 2001, donde ha desempeñado puestos de responsabilidad en el ámbito tributario (Jefa de Sección de liquidaciones, Jefa de Servicio de Gestión tributaria, Jefa de Servicio de Coordinación) y Responsable de Calidad en la extinta Dirección General de Tributos, donde implantó la ISO 9001 y el modelo EFQM +400.