El Cambio Cultural/digital centró la atención del XII CNIS

*Accede a todos los vídeos de esta temática a continuación​

De la misma forma que ocurrió en CNIS 2021, la duodécima edición del Congreso continuó en su empeño de poner en valor el concepto de Transformación cultural como paso necesario para una verdadera transformación de los servicios públicos a través de la innovación.

De hecho, queremos reiterar el mensaje que lanzamos en 2021 en este sentido, ya que, a día de hoy, la transformación cultural puede ser la mejor forma de innovar en nuestras administraciones. Por ello, EL XII CNIS ha vuelto a dar un protagonismo especial tanto al cambio cultural como a la gestión del conocimiento presentes en su lema: «Transformación cultural/digital. Reto inaplazable en las AA.PP.»

De esta forma reiteramos que «hay que capacitar y habilitar a las personas y equipos, conseguir que valoren la importancia de esta transformación y desarrollen una genuina autonomía cognitiva. Hay que desechar la idea de que la gestión del cambio es una labor formativa. Hay que concienciar, hacer asimilar el cambio e integrarlo en la cultura de la organización».

Un año más os invitamos a repasar con detalle todas las sesiones donde el cambio cultural ha sido protagonista:

El Auditorio fue escenario de propuestas interesantes. Desde el ámbito internacional, Natalia Aristimuño de la Comisión Europea nos habló de «Innovación y tecnología, ¿cómo están transformando nuestras administraciones públicas? (Tendencias y futuro de Govtech en Europa)» mientras que Pietro Maria Paolucci nos contó cómo está siendo «La transformación digital de la Embajada de Italia en España, digitalización del fondo documental» para la que cuenta con el apoyo de Iron Mountain.

A nivel nacional y multi administraciones, representantes de Madrid, Málaga, Comunidad de Madrid Extremadura, Andalucía, Rioja y Ministerio de Sanidad nos hablaron de «Reflexiones multinivel para la digitalización de los servicios«, mientras que desde la SGAD aplicaron esa transformación a través de «La Carpeta Ciudadana» con Elena Muñoz y el Ayuntamiento de Madrid mostró sus «Estrategia de Transformación Digital de Madrid« a través de Fernando de Pablo.

En las salas paralelas, promovidas por la FEMP, se debatió sobre los «Modelos de Transformación Digital en los Gobiernos Locales« y el Ayuntamiento de Madrid presentó sus proyectos: «Easydro: Gestión avanzada del puesto de trabajo, gestión del cambio y capacitación»«Madrid Multicloud: Reforzamiento y actualización de la infraestructura tecnológica» y «Centro Ciberseguridad» y puso en valor la medición con su sesión sobre «La digitalización de los servicios: medir para mejorar».

La CAM realizó, a través de la intervención de Pedro Jesús Rodríguez, la «Presentación del Proyecto integral de digitalización de las entidades locales de la Comunidad de Madrid«.  La Comisión Europea también presentó sus proyectos: «Proyecto LEOS»«Proyectos de IA» y «Proyectos y de interoperabilidad, digital twins y data spaces», mientras que Moserrat Soler de la Generalitat de Catalunya presentó el «Observatorio de Administración Digital«. Por parte de la SGAD se presentaron los «Servicios Comunes de la Administración General del Estado« como herramienta de avance y la «Automatización de la Administración General del Estado».

No faltó el mensaje de empresas como «ODILO y la Administración Pública. La verdadera transformación digital«

Y en los talleres, en un formato más práctico y cercano, pudimos ver los “Formularios zero-code: un juego de niñ@s” presentado por Guadaltel o «Tu escoges el proceso de tu Administración y juntos lo digitalizamos en tiempo récord» por Gladtolink. Iron Mountain presentó también en los talleres su propuesta «Acelerando la Transformación Digital en las AAPP. Plataforma de Servicios de Contenido Iron Mountain InSight».

Hacemos un aparte para las sesiones promovidas por el ITCIP que, en esta edición, se centró en esta materia. Así se realizaron importantes mesas redondas sobre  el reto de la Transformación en las Administraciones Públicas: «Transformación Digital, Organizativa y Cultural, un trío destinado a entenderse«, y  sobre «La Transformación Digital desde la perspectiva de la gobernanza: -Gestión orientada al dato -La Protección de Datos -TD vs Brecha digital«.


Comments

  1. […] El Cambio Cultural/digital centró la atención del XII CNIS | Leer más […]

No se admiten comentarios.