Y mucho más, en este XII CNIS, que hay que tener muy en cuenta. Te lo contamos aquí

*Accede a todos los vídeos de esta temática a continuación​

El papel de los responsables públicos es esencial. Su apuesta por el cambio hace posible que nuestras administraciones hayan avanzado en los últimos años, no por efecto de normativas, sino por la apuesta de personas, equipos e instituciones conscientes de su responsabilidad en este cambio.

Para tratar estas figuras, el CNIS acogió una sesión promovida por la Comunidad de Madrid sobre el papel de los «FHCN. Problemas, retos y soluciones. Papel de los SAT y la digitalización«, aunque también este organismo abordó el «Modelo de Coordinación de las políticas públicas territoriales en la Comunidad de Madrid. Proyecto SICORE«.

En materia normativa Futuver contó a los asistentes cómo ir «Tramitando con seguridad jurídica» mientras que, en la Sala ITCIP, COTEC expuso «La experimentación en políticas públicas. Estado del arte y elementos para su impulso en España«. La Asociación de Dirección Pública Profesional también tuvo cabida en este congreso con la intervención sobre «La hora de la Dirección Pública Profesional«.

En los talleres, Gandía presentó en el Auditorio «La tramitación reglada guía al personal laboral«, mientras que Daas Group presentó  «inSuit – Cómo cumplir paso a paso con el RD 1112/2018 de accesibilidad para Webs y Apps con inSuit Compliance«.