Sonia Crespo y Rafael Lifante, nombrados Innovador@s Públicos del año en el CNIS 2023

Sonia Crespo, Directora General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Las Rozas, y Rafael Lifante, Jefe de la unidad técnica de consultoría en formación de la Diputación de Alicante, fueron los candidatos a este renombrado galardón.

Las votaciones, que se abrieron el pasado 20 de septiembre, estuvieron reñidas desde un primer momento. Durante todo el tiempo que duró el periodo de votación, ambas candidaturas continuaron con un voto arriba, un voto abajo hasta que el pasado 5 de octubre se cerró el plazo con tablas. Un resultado parejo que otorgaba el mismo galardón a estos dos Innovadores Públicos y que reconoce su esfuerzo y trabajo diario.

La candidatura de Sonia Crespo, ponente y asistente habitual de Congresos como el CNIS o el cnADe, fue propuesta por Eugenio Villarreal, María Jesús Serrano y Carmen Guardia. Sonia se mostró en todo momento agradecida por el premio. «Solo puedo decir que estoy muy agradecida por haber recibido este premio. He asistido y formado parte de CNIS desde sus comienzos y unirme al listado de personas que han sido galardonadas a lo largo de estos años como Innovadores públicos más destacados me incluye al lado de profesionales a los que admiro y con los que comparto lo fundamental, la pasión por dar el mejor servicio posible, innovado y teniendo siempre en el centro a las personas».

Por su parte, Rafael Lifante era la primera vez que acudía al CNIS. A cuya organización ha querido dar las gracias: «Quiero dar las gracias al equipo del CNIS. Habéis organizado un evento impresionante una vez más, y eso no es tarea fácil. Gracias por crear un espacio donde la innovación y el diálogo fluyen de manera tan natural».

La candidatura de Lifante propuesta por Patricia Pérez, Trinidad Martínez y José Antonio Latorre tuvo mucho éxito entre todos los que le conocen y han trabajado con él. Tal fue así que el empate técnico entre ambos obligó a la organización del Congreso a entregar dos galardores. Galardones solidarios fabricados por la startup Ayúdame3D con material sostenible y reciclado, cuyos beneficios van destinados a ayuda humanitaria.

En palabras de Rafael «Ha sido para mí un inmenso honor recibir este galardón. Me gustaría agradecer al Club de Innovadores Públicos por pensar en mí para este reconocimiento. Vuestro trabajo para fomentar la innovación en el sector público es realmente inspirador, y estoy orgulloso de poder formar parte de esta emocionante aventura. Este premio es un gran impulso para seguir trabajando y buscando formas de hacer las cosas mejor. No es solo un reconocimiento para mí, sino para todos los que estamos comprometidos con mejorar las cosas en el sector público».

Javier Carazo, Director General de Reequilibrio Territorial en la Comunidad de Madrid, fue el encargado de entregar este renombrado galardón.  

Conoce a todos los premiados hasta el momento:

  • 2013. Mario Alguacil
  • 2014. Manuel Serrano. Acompañado por el reconocimiento a Antonio Díaz Méndez Xavier Sancliment.
  • 2015. Víctor Almonacid. También fueron reconocidos Francisco Eugenio Baute y Fermín Cerezo
  • 2016. Concepción Campos y Virginia Moreno
  • 2017. José Antonio LaTorre. Mención especial a Manuela Piqueras.
  • 2018. Ana Báez y Máximo Fraile.
  • 2019. Borja Colón. Mención especial a Paz Sánchez Zapata y Pablo Bárcenas.
  • 2020. Sara Hernández. Mención especial a Nono Hernández.
  • 2021. Isabel Belmonte.
  • 2022. Ascen Moro. Mención especial a Mª José Soto.

Comments

  1. […] Carazo, Director General de Reequilibrio Territorial en la Comunidad de Madrid, fue el encargado de entregar este renombrado galardón. […]

No se admiten comentarios.