Todo sobre experiencia IA a lo largo de todas las salas y talleres

Ya la IA comenzó a tener protagonismo en el pasado XIII CNIS, pero es en esta nueva edición cuando ha explosionado acaparando protagonismo en auditorio, salas paralelas y talleres. Un repertorio que permite a los interesados en el tema analizar muy diversas aplicaciones y experiencias actuales de la IA.

En el Auditorio de La Nave, lo hizo expresamente con la sesión “Datos e Inteligencia”.

En la Sala TransformAAPP, fue la única protagonista en la mañana de la primera jornada con sesiones como: “Desbloqueando la IA generativa en el sector público, “IA en la tramitación administrativa. Desde el documento a la tramitación de procedimientos”, “Transformando documentos malos en datos buenos”. La magia de la IA de la mano de los líderes mundiales del OCR y del escaneo documental”, “El impacto de la Inteligencia Artificial en la accesibilidad Digital del Sector Público”, “IA para un control interno predictivo” , “Regular el uso de la IA en un Ayuntamiento: Ordenanza para el uso de la IA” , “GenAIAccelerator: Uniendo soluciones de GenAI al contexto público. Casos en el sector público”. También la sesión en segunda jornadaLa aplicación de la IA en la Comunidad de Madrid”.

En otras salas también tuvo su espacio la IA:

En sala Comunidad de Madrid: «MAIA: Madrid Inteligencia Artificial» y “Archivos con inteligencia”.

En Sala FEMP: “Inteligencia Artificial en las Administraciones locales”.

Los talleres de ambas jornadas no iban a ser menos con sesiones prácticas la primera jornada como: 

  • “La GenIA en el sector público, ¿listo para aplicarla?”.
  • “G·ONCE + : Transformando con inteligencIA”.
  • “Aplicando la IA al sector público. Casos reales”.

Y en la segunda: 

  • “Mejora la eficiencia de tu administración con IA y robotización de tareas, vamos a construir casos de uso”.
  • “Inteligencia Artificial Generativa en la Gestión Documental”.
  • “Aplicación de la IA en soluciones de accesibilidad digital”.
  • “Hiperautomatización en la era de la IA generativa”.
  • “Soluciones de atención en Sector Público potenciadas por la IA”.
  • “Cómo agilizar trámites administrativos a través de IA y automatización”.