El ITCIP impulsa la transformación cultural en las administraciones desde la Sala ITCIP del XV CNIS

Manuel Pastor, director del INAP, durante la apertura del “Encuentro de la comunidad de formación de #INAP_Social”, celebrado en la Sala ITCIP.

La innovación pública, abordada desde el rigor metodológico y la transferencia de conocimiento

El Instituto de Transferencia del Conocimiento en Innovación Pública (ITCIP) participó un año más en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), coordinando el programa de actividades de la Sala ITCIP, uno de los espacios más activos de La Nave durante los días del evento.

Durante las dos jornadas del congreso, la Sala ITCIP ofreció un programa centrado en los desafíos actuales de la transformación de las administraciones públicas, abordando la innovación como metodología de cambio cultural.

Buenas prácticas, conocimiento útil y ponentes comprometidos

Con un enfoque eminentemente operativo, las mesas redondas y ponencias presentadas partieron de casos de éxito reales y buenas prácticas contrastadas, con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimiento al entorno de trabajo de los asistentes.

El programa contó con la participación de un amplio elenco de ponentes comprometidos con la transformación administrativa, entre ellos representantes del INAP, IAAP, varios Ministerios (Transformación Digital, Función Pública y Hacienda), comunidades autónomas y ayuntamientos, así como entidades como el IGN, CESEDEN, CSIC, y fundaciones como FECYT y COTEC. También estuvieron presentes expertos de varias universidades. La participación destacada de Manuel Pastor, junto con José Antonio Latorre y Álvaro Serrano como coordinadores de las sesiones, subrayó la solidez del enfoque metodológico y estratégico del espacio.

 

Gerardo Bustos, coordinador de la Mesa 35: “Talento joven sin barreras”.[/caption]

 

Contenidos y temáticas destacadas

A lo largo del congreso, las actividades de la Sala ITCIP se articularon en torno a tres grandes ejes temáticos:

1. Buenas prácticas innovadoras y casos de éxito

 

2. Retos y desafíos de las administraciones públicas

3. Transmisión del conocimiento en innovación

Un espacio al servicio del cambio

Con este enfoque, el ITCIP reafirma un año más su papel como motor de cambio cultural en las administraciones públicas, apostando por un modelo de transformación basado en el rigor metodológico, la utilidad práctica y la colaboración entre instituciones. Su labor facilita el aterrizaje de las ideas al mundo operativo, acompañando el trabajo diario de los Innovador@s Públicos que construyen una administración más moderna, humana y eficiente.