Auditorio | I jornada – CNIS’25

Inauguración

Intervienen:

Estefanía Morales QuinteroSubdirectora General de Innovación del Ayuntamiento de Madrid 

Juan Jesús Torres Carbonell. Director de la Agencia Estatal de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda. Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias – FEMP.

Raquel Poncela González. Directora de Servicios Digitales e Innovación de la Fábrica Nacional de Moneda Y Timbre – Real Casa de la Moneda. 

Javier Carazo Gil. Director General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid 

Miguel A. de Bas Sotelo. Director de Club de Innovación. Fundador del Club de Innovadores Públicos – CIP. 

«Ponencia inaugural»

Interviene:

Juan Jesús Torres Carbonell. Director de la Agencia Estatal de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.  

«La Transformación Digital en Madrid»

Interviene:

Fernando de Pablo Martín. Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid. 

 

«Nuevo ecosistema web del Ayuntamiento de Salamanca: moderno, atractivo, multicanal, personalizado, inteligente y centrado en el ciudadano»

Intervienen:

Sergio Bravo Martín. Jefe de Servicio Departamento TIC del Ayuntamiento de Salamanca. 

Alicia Carrasco de Pedro. Técnico de Gestión Departamento TIC del Ayuntamiento de Salamanca. 

Josu Intxaurraga Gómez. Responsable de Negocio de Experiencia Digital de Ayesa. 

«Realidades de la Transformación Tributaria: Experiencias, desafíos y claves»

Intervienen:

Susana García Martos. Directora Comercial de gtt.

Eva Alberola Brotons. Directora de Éxito del Cliente de gtt.

Nisa Ortega Fernández. Directora Transformación Tributaria de gtt.

Ayuntamiento Pozuelo de Alarcón

«Transformación integral en el Ayuntamiento de Granada»

Modera:

Vito Epíscopo Solís. Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Granada.

«Plataforma Smart City para la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en dos ciudades: Tarragona y Tres Cantos»

Modera:

Mario Alguacil Sanz. Director de estrategia corporativa y políticas digitales del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat. 

Intervienen:  

Pedro Fernández Álvarez. Concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tres Cantos.

Pep Budí Vilaltella. Director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Tarragona. 

David Comas Vila. CEO. Nexus Geographics. 

«Construyendo confianza: innovación ética en la Administración Pública»

Modera:

Ángela Medrano Muñoz. Directora de contenidos y estrategia narrativa en Berger-Levrault.

Intervienen:

Sílvia Vernia Trillo. Subdirectora del Gabinete Técnico de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. 

Carmen Cabanillas Serrano. Directora general de Gobernanza Pública. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Carmen de Guerrero Manso. Profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza. 

Sesión MSP | «Selección de personal, evaluación del desempeño y carrera profesional ¿con perspectiva de género?»

Presenta y modera:

  • María de la Plaza Villarroya. Jefa de Área de Desarrollo en Ministerio de Hacienda. Junta directiva de Mujeres en el Sector Público. 

Intervienen: 

  • Nieves Escorza Muñoz. Responsable de Innovación y Transparencia del Ayuntamiento de Pinto. 
  • Ana Porras del Río. Gerenta del INAP y vocal de la junta directiva de la Asociación de Mujeres en el Sector Público.
  • Ana Caro Muñoz. Directora de coordinación de proyectos de la Universidad Autónoma de Madrid y Vocal de la Junta Directiva de la AMSP. 

«Directos al futuro: Como si no hubiera un mañana»

Intervienen:

Ester Manzano Peláez. Directora de servicios digitales y experiencia ciudadana de la Generalitat de Catalunya.

Cristina Pruñonosa Bengochea. Gerente de la Oficina de Gestión Empresarial de la Generalitat de Catalunya. Profesora en la Universitat de Barcelona. 

Mario Alguacil Sanz. Director de estrategia corporativa y políticas digitales del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.

«Más allá de los casos de uso, adopción sostenible de la IA en las administraciones»

Interviene:

  • José Mª Subero Munilla. Director de Administración Digital en hiberus.

«Plan Vive, modelo de colaboración público-privada»

Interviene:

José Mª García Gómez. Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

«Administración Inteligente con IA: Optimiza, Acelera y Potencia a las Personas- Casos reales»

Modera:

Amaia Matute San Anselmo. Sales Manager Sector Público. Administración General del Estado en Inetum.

Intervienen:

María de los Ángeles Navasa Martínez. Jefa de Proyectos de la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos. Gobierno de Canarias.

Francisco Javier Ridruejo Pérez. Director General de la DG para la Sociedad Digital del Gobierno de La Rioja.

David Cortés Rigal. Responsable IA Intelligent information Management en Inetum.

Idoia Esparza Gener. Delivery Manager en Inetum 

Antonio López-Fando. Consultor Archivo, Intelligent Information Management en Inetum. 

«IA 360: El equilibrio entre innovación y ética en las AAPP»

Modera:

Conchi García Díeguez. Profesora de IA y Machine Learning en la UC3M de Madrid.

Intervienen:

Manuel Pastor Sainz-PardoDirector del Instituto Nacional de Administración Pública. 

Alberto Gago Fernández. Director para la España Digital 2030 e Internacionalización. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Ester Manzano Peláez. Directora de servicios digitales y experiencia ciudadana de la Generalitat de Catalunya. 

Leonor Torres Moreno. Presidenta de ASTIC y jefa de servicio en Informática del Ayuntamiento de Madrid.

Francisco Orte López. Data Architect & Business Analyst en esPublico Gestiona