Director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Su trayectoria profesional como directivo público profesional se ha desarrollado principalmente en la gestión de la formación de las empleadas y los empleados públicos.
Como funcionario ha desempeñado el cargo de Gerente del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, siendo elencargado de la administración y gestión de los medios y servicios comunes de este organismo autónomo; de Director del Centro de Estudios Jurídicos, como responsable de la dirección y gestión del centro de formación de fiscales y otros profesionales del ámbito de la Administración de Justicia; y de Director del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Justicia.
En septiembre de 2021 fue nombrado Subdirector de Aprendizaje en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), siendo el encargado de liderar iniciativas de formación y desarrollo para personal funcionario público, con un enfoque en la innovación y la eficiencia. Es también el Director y fundador de la Escuela de Alta Direccion Pública del Estado.
Además, participa en el «Consenso por una Administración Abierta» del Laboratorio de Innovación Pública del INAP, donde colidera el grupo de trabajo 4 sobre «Liderazgo y función pública».
Durante su desempeño como Subdirector de Aprendizaje del INAP, sus experiencias más destacadas vinculadas al instituto son la dirección y autoría de las dos Estrategias de Aprendizaje del INAP 2023- 2024 y 2025-2028, que establece la política de formación; la creación de la Escuela de Alta Dirección Pública del Estado, siendo el impulsor de esta iniciativa destinada a formar a los perfiles directivos de la Administración del Estado, con un enfoque personalizado y por competencias; la creación del Ecosistema Competencial del INAP y sus 7 marcos de competencias; la organización y gestión de cursos selectivos, liderando la implementación de estrategias de aprendizaje innovadoras para nuevas y nuevos funcionarios públicos; y la participación en tribunales de procesos selectivos.
Es autor de numerosas publicaciones en materia de Administración pública, pudiendo destacarse la obra «Nuevos tiempos para la función pública» (INAP, 2017) —que propone estrategias para atraer y desarrollar talento en la Administración General del Estado— o la más reciente «Hacia el aprendizaje más allá de la formación» (INAP, 2023) —que explora nuevas metodologías de aprendizaje en la Administración pública—, de las que es coautor.
Igualmente ha publicado diversos artículos en la revista de la Asociación Española de Comunicación Política (ACOP) «Publicaciones sobre música y comunicación política» —incluyendo «Usos, dificultades y peligros del pop-rock en comunicación política» (mayo de 2016) y «Por qué algunos fans de Bruce Springsteen votan a Trump» (octubre de 2016)—; en el blog de EsPúblico —publicaciones mensuales sobre modernización de la Administración pública, políticas de formación y liderazgo—; en la revista en línea británica «Apolitical» —publicaciones en inglés sobre liderazgo y cambio organizativo en la Administración—; o en la revista del INAP «Gestión y Análisis de Políticas Públicas» (GAPP) —sobre el aprendizaje en políticas públicas—.
Habla inglés (bilingüe) y francés (fluido).
Ocupa su actual puesto de Director del INAP desde finales de noviembre de 2024.