Pedro Cabrera Hernández

Director de Gestión Documental y Archivo del Ayuntamiento de Tinajo.
- Desde el año 2006 es archivero en el Archivo Municipal de Tinajo y actualmente es director de la implantación del Sistema de Gestión Documental, Archivo electrónico, Plataforma de Intermediación de datos, difusión de contenidos, Transparencia y Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento de Tinajo.
- Experto universitario en Conservación Preventiva de Libros, Documentos y Obra Gráfica por la UNED.
- Experto Universitario en Información y Documentación por la ULPGC
- Gerente de Cabrera Imagen S.L. durante los años 1997 al 2005, en los que dirigió los proyectos de digitalización de varios fondos fotográficos tanto en Archivos públicos como privados en las islas de Lanzarote, la Palma y El Hierro.
- Colaborador externo en la implantación de la política de gestión documental y archivo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Colaborador externo en la implantación de la política de gestión documental y archivo del Ayuntamiento de Puntallana
- Colaborador externo en la implantación de la política de gestión documental y archivo del Ayuntamiento de Tejeda.
- Actualmente es colaborador externo en la implantación de la política de gestión documental y archivo del Ayuntamiento de Valleseco.
- Miembro del Foro Nacional del Documento y Archivo Electrónico
- Miembro colaborador en el Proyecto Internacional InterPARES Trust AI (2021-2026). Proyecto interdisciplinario multinacional liderado por la University of British Columbia cuyo objetivo es diseñar, desarrollar y aprovechar la Inteligencia Artificial para apoyar la disponibilidad y accesibilidad continuas de los documentos de archivo públicos dignos de confianza.
- Fue miembro de Asarca donde dirigió el grupo de trabajo de la Ley de Transparencia de Canarias.
- Autor junto a otros experto en la publicación de Walter Kluwer: La Gestión del Documento Electrónico y Buenas Prácticas en la Administración Pública
- Publicaciones en «Cartas Diferentes: revista canaria de patrimonio documental»
El viaje del magneto olvidado al cloud computing de Europeana a través de OAI-PMH. Recuperación y difusión en open data del archivo audiovisual de las televisiones locales.
Modelo de producción y archivo de documentos contemporáneos en la nube: el caso del Ayuntamiento de Tinajo y su Archivo Municipal
Premio CNIS 2020 al MEJOR PROYECTO DE ARCHIVO ELECTRÓNICO ÚNICO EN FUNCIONAMIENTO
Sesiones relacionadas
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto Leer más Política de cookies
SUBIR